
Hoy les presentamos a una de las mayores promesas de la cantera xeneize. Se trata de Leandro Paredes el enganche de la octava división de Boca Juniors, equipo que marcha primero con rumbo triunfal en su categoría.
Este joven oriundo de la localidad de San Justo, localidad del oeste del conurbano bonaerense, tiene características notables que hicieron que desde muy pequeño Ramón Maddoni se fijara en él para incorporarlo a Parque y al futbol infantil de Boca. Es un típico enganche que se destaca por su depurada técnica, control de pelota, panorama y una pegada formidable.
Es considerado por muchos como el mejor jugador de las categorías juveniles de AFA y actualmente es también el enganche titular del Seleccionado Sub-15 que se prepara para jugar el Mundial de la categoría. Jugador espigado de 1,80 de estatura maneja la pelota y gambetea de una forma elegante e imprevisible a la vez, similar a la de grandes jugadores como Riquelme, Kaka o el mismo Zidane. Una de sus mayores virtudes es el preciso y potente remate de media distancia habiendo convertido varias veces ya sea en tiros con pelota detenida o en movimiento.
Por sus características de juego es quizás el jugador de inferiores que mas se asemeja al estilo de Román. Es frecuente ver en los partidos donde juega este pequeño crack la manera en que habilita a sus compañeros con lujosos pases milimétricos, precisos tacos y hasta con centros de rabona como en el partido contra Newells donde desbordó por izquierda y tiró un centro de rabona que cruzó toda el área para que aparezca por el segundo palo su compañero Padilla y empujando la pelota transformara en gol esa maravilla de Leo.
En 2006 participó representando a Boca, del prestigioso torneo español llamado “Arousa Futbol 7”, obteniendo el título y siendo considerado hasta el día de hoy como uno de los mejores jugadores que hayan pasado por esas canchas, integrando el equipo ideal histórico del “Arousa Futbol 7” junto a jugadores como Bojan del Barcelona o Sneijder de Real Madrid. Inclusive Ricardo Almada, descubridor de talentos xeneizes, comentó que luego de ese torneo empresarios japoneses ofrecieron sumas millonarias por el pase de Leo.
Ojala siga evolucionando sin quemar etapas y llegue a convertirse en el gran jugador que todos deseamos, y aunque seguramente las comparaciones puedan resultar exageradas, están motivadas en la ilusión y las esperanzas que nos despierta este notable jugador y además para que quienes no lo han visto se puedan dar una idea del estilo de Leo Paredes. Desde MuyBoca le deseamos lo mejor y que sigan los éxitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario